Cómo elegir un tapiz

Tipo de fibra utilizada

En primer lugar comprueben la composición del tapiz. La fibra que deben solicitar es la poliamida, que conocemos comúnmente como nylon.

Es la fibra sintética más noble y cara, mucho más resistente al uso, y por tanto a la abrasión, aplastamiento y al fuego, que otras fibras sintéticas como el  poliester o los polipropileno. Es el caso de las moquetas confeccionadas con polipropileno , que aunque sea fibra parecida al Nylon, su composición química es distinta.

Esto produce que las moquetas elaboradas con polipropileno o poliester sean muy ásperas, llegando a producir abrasiones y rozaduras en las gimnastas, dificultando a su vez los giros y desplazamientos de las mismas. Se aplastan más y se limpian peor.

La única ventaja es que es un material más barato, pero no cumple con los requisitos necesarios para la práctica de la gimnasia

R

100%

poliestres o poliamidanylon

Q

Polipropileno

o poliester

Características de la poliamida elegida

Sistema de fabricación
  • TUTING, de PELO CORTADO con acabado VELOURS
  • ALTURA DE PELO, más altura es igual a más mullida y suave  (superior a 4 mm)
  • ALTURA TOTAL CON SOPORTE (superior a 6 mm)
  • PESO DE PELO, debe ser superior a 450 gr/m2. Ideal que sea superior a 700 gr/m2. 

Backing o basamento secundario

Yute sintético o basamento de redecilla

Solicitar muestras y fichas técnicas

Solicitar el envío de muestras y fichas técnicas de las moquetas presupuestada es la mejor manera de poder comprobar que la información recogida en el presupuesto es correcta. Siendo además posible la comparación, entre si, de moquetas de distintas calidades y fabricantes

Elementos referenciados en código de gimnasia

Elementos referenciados en código de gimnasia

Como complemento a la características técnicas del tapiz siempre deben solicitarse, si existen, y como, las siguientes cuestiones:

  1. Forma de transporte, no es igual un directo que hacerlo por agencia.
  2.  Plazos de entrega si el material está en Stock, y es de la misma TINTADA.
  3. Complementos, como los tubos utilizados para el enrollado, materiales en los que se envuelve el tapiz para su envío.
  4. Si se remite documentación de mantenimiento, limpieza y sistema de enrollado de los tapices.
  5. Si se cuenta con calidades con HOMOLOGACION de organismos como F.I.G. y R.F.E.G.
  6. Si existe servicio post-venta , periodos de garantía y reclamación.
  7.  Y un dato muy importante, siempre consultar si es una empresa dedicada a la INSTALACIÓN y CONFECCIÓN o si solo realiza una labor de INTERMEDIACIÓN. Esto implica que la instalación se haga con profesionales habituados a la confección de tapices de moqueta, garantizando el poder resolver inmediatamente cualquier tipo de incidencia.

Pavimentos y tapices técnicos

para todos los niveles