Aún recordamos a un chico que asistía a todas las competiciones de rítmica que podía, y cuyo sueño era poder participar algún día en uno. Ese chico, al que conocí  acompañado por su madre en una de esas competiciones, no era otro que Rubén Orihuela Gavilán, el que se convertiría (sin sospecharlo en aquel entonces) en el primer campeón de España de Gimnasia Rítmica Masculina.

Rodrigo Vázquez

primer gallego en un cto de España, ejemplo de humildad, serenidad y pasión por la rítmica

Como ya sabéis se permitió la participación de los chicos por primera vez a nivel nacional en el año 2005, tras una demanda cada vez mayor (aunque todavía minoritaria) de la participación masculina. Fueron incluidos dentro de la Categoría OPEN, que agrupaba a dos gimnastas extranjeras por comunidad, independientemente de la categoría, y que provocó que en algunas comunidades no les fuera fácil el acceso ya que había varios casos de gimnastas con nacionalidad extranjera y de alto nivel, como consecuencia a la inmigración que acogió nuestro país en aquella época, sobre todo de países del este de Europa.

Rubén Orihuela, Cuerda

Carlos Torre, Pelota

Tras un vacío en el reglamento que a ellos concernía, porque como competían dentro de la categoría de chicas se pretendía que estuvieran en igualdad de condiciones al de sus compañeras,  y ya que no había nada estipulado oficialmente por la FIG, se consultó por parte de la RFEG a la Federación Internacional sobre la evolución que estaba teniendo esta modalidad a nivel internacional y una posible reglamentación para su aplicación en nuestro país. Pero la FIG contestó que la modalidad masculina no existía oficialmente y por tanto no había ni tenían intención de crear por aquel entonces un reglamento específico para ellos. Solo reconocían a nivel internacional la rítmica surgida en Japón, la cual tiene su propia federación (Asociación), como ya vimos en el artículo anterior dedicado a la rítmica masculina.

Gerard López Ribera

Es por eso que en el año 2009, la RFEG creó el primer Campeonato de España de Gimnasia Rítmica Masculina, dedicado por entero a los chicos que practicaban nuestro deporte, en el cuál se proclamó campeón de España en la máxima categoría Rubén. Por fin había conseguido lo que tanto había luchado, él, su entrenadora, y tanta gente que por entonces creía en el proyecto.

Gerard López (CER Mediterránea-cinta)

 

Rubén Orihuela, Mazas 2016

 

Rubén Orihuela, Cinta

 

El proyecto que aún queda pendiente es su inclusión a nivel de conjuntos. Ya hay federaciones autonómicas que los incluyen dentro de mixtos, participando con sus compañeras en igualdad de condiciones y junto al resto de equipos. Pero llegará el día en el que el conjunto está compuesto enteramente por chicos. Las posibilidades son infinitas, mixtos, parejas (duos)… etc.

Conjunto mixto "Juan de la Cierva", Madrid

Conjunto Mixto Club Evangim 2017

 

 

¡Os esperamos en el próximo artículo!